jueves, 3 de septiembre de 2009

Programa de Radio para Rolling Stone Revista



La revista Rolling Stone quiere generar un espacio radial siguiendo su línea editorial




Proyecto: RS en la radio













NOMBRE DEL PROGRAMA: ¨Desde el aire¨

DURACIÓN: 2 horas (Sábados de 21 a 23 hs)

RADIO: La 100 (FM 99.9)


CONDUCTORES:









Germán ¨el mono¨ Burgos y Romina Gaetani




APERTURA:
Locutor: - Vamos muchachos tenemos que salir al aire
Germán Burgos: -Uh, sí, pasame el casco.
Locutor: - Están listos?
Romina Gaetani: - Sí, dale.
Sonido 1: encendedor.
Sonido 2: mecha consumiéndose.
Sonido 3: explosión
Germán Burgos y Romina Gaetani: - Ahhhhhhhhh
Locutor: Germán y Romina desde el aire.

CIERRE:
Germán Burgos: - Bueno, hasta aquí llegamos por hoy.
Romina Gaetani: - Y bueno, todo lo bueno se termina en algún momento.
Germán Burgos: - Pará, pará ¡Mira eso!
Sonido 1: viento.
Sonido 2: sogas que chocan entre sí.
Romina Gaetani: - ¿Qué?
Germán Burgos: - ¿Es un avión? es una ave? el puto de superman?
Romina Gaetani: - ah, ¿Eso? No Mono, es Carusso en aladelta… él también está ¨En el aire¨


Cada semana una personalidad famosa canta su tema de rock preferido, en este ejemplo, Ricardo Carusso Lombardi.

SEGMENTOS:


¨City roads hunters"

Fabio Posca te arma en vivo los mejores circuitos para salir a divertirse un Sábado a la noche, tanto en Capital Federal como Gran Buenos Aires y distintas ciudades del interior del país, calificando los mejores restos, boliches, teatros, cines...

Cómo viajar -si tenés auto, o vas en bondi-, cuánto tardas de un lugar al otro, y la cantidad de dinero que gastás en total.




¨On the Rock¨



Tuqui le lleva un par de tragos a Germán y Romina, y a partir de la bebida de la noche surge una charla sobre el mundo del rock, la sociedad, un poco de filosofía de sábado a la noche







SEPARADORES:


1.

Silencio
Locutor 1: No tenés planes para el sábado.
Locutor 2 (madre): Pablo, ¿de qué querés las empanadas?
Locutor 1: No tenías planes para el sábado... hasta ahora.
Sonido: ringtone de celular con el tema ¨Sábado¨ de Divididos



2.


Sonido: tránsito
Locutor: - La cuenta regresiva.
Menos días para el sábado.
Menos horas para el sábado
(mientras se dice "es sábado" , comienza a sonar el tema ¨Sábado¨, de los Divididos)
¡Es sábado! Y por la noche...
Desde el aire, el sonido preliminar.

viernes, 21 de agosto de 2009

Campaña gráfica: Free Pass Megatlon

Campaña gráfica: Free Pass Megatlon

Empresa a cargo de la comunicación: Megatlon


Justificación:
Consideramos que la tercera edad es un tiempo para vivir más y mejor. Si es en forma activa y saludable ¡genial!, eso conducirá a una mejor salud física y espiritual. "Sentirse bien" y ¨disfutar la vida¨ son nuestros vectores vinculantes con el público de la tercera edad y a través de los diferentes servicios (natación, gym, pilates, etc.) y nuestra "mentalidad club" (en donde se comparte sin importar las diferencias de cualquier tipo), el camino se hace placentero y reconfortante.Free Pass Megatlon no sólo te permite acceder libremente a las actividades e instalaciones. También te permite acceder a compartir buenos momentos con tus seres queridos, a divertirte, a disfrutar de la vida sanamente.
En el siglo XXI las actividades sedentarias ya no son espejos en donde reflejarse. Además, las familias desean ver a sus miembros mayores sanos, felices y qué mejor para lograr ese estado, que la actividad física personalizada y segura que puede brindar la red de clubes MEGATLON. Tenemos sedes en toda la ciudad y seguimos creciendo para llevarle ésta alternativa lo más cerca posible de su hogar.

Soportes



Diario
Este soporte tiene una duración corta y se le dedica menor tiempo de lectura. En base a estas características, se intentó brindar un mensaje de lectura rápida y sencilla.



Revista
Aprovechando el mayor tiempo de lectura dedicado al soporte, se incorporó mayor cantidad de información acerca del servicio. La calidad de impresión y papel de las revista fundamenta el mayor apoyo en la imagen. Permite ampliar el target (dado que la revista se guarda y se presta), teniendo en cuenta esta característica del soporte se incluyó información acerca de las actividades que podría resultar atrayente a individuos ajenos al público específico de la campaña.






Medio exterior
Dentro del mobiliario urbano, se decidió anunciar en refugios de colectivo. La disposición en ¨L¨ permite jugar con la información de modo que pueda ser visto tanto de lejos como de cerca. El refugio de colectivo brinda un contacto visual prolongado y puede ser segmentado por corredores de acuerdo a la cercanía a lugares frecuentados por el target (bancos, hospitales y clínicas, centros de jubilados y supermercados, etc.).

viernes, 7 de agosto de 2009

Legislatura porteña aprobó veto parcial de ley de Publicidad Exterior

La Legislatura porteña aprobó el veto parcial del Ejecutivo de la Ciudad a la ley de Publicidad Exterior, que disponía la eliminación total de las marquesinas porteñas.

Esa norma había sido enviada por Mauricio Macri a la Legislatura con el propósito de disminuir la contaminación visual que provoca la abundante cartelería en la Capital Federal.

Sin embargo, el proyecto oficial planteaba la eliminación total de las marquesinas, pero en la Legislatura la restricción fue cambiada y se aprobó la instalación de esas estructuras en zonas comerciales y carteles en terrazas.

Entonces, el Ejecutivo emitió un veto parcial a la norma que anulaba el artículo referido a la regulación de las marquesinas.

La iniciativa del Ejecutivo fue rechazada por los sindicatos y cámaras que agrupan a anunciantes y a fabricantes y trabajadores de la industria del cartel, quienes denunciaron que la puesta en vigencia de la normativa afectará a 14.000 puestos laborales.

Fuente: Ámbito.com