miércoles, 30 de septiembre de 2009

PNT



Producto: cigarrillos Death
Programa: Animales Sueltos

Canal: América
Horario: Lunes a Viernes 23:45
¿Quién lo presenta?: Coco Silly, famoso por su ¨cátedra del macho argentino¨, se caracteriza por criticar fenómenos nuevos (como floggers y emos) y por su discurso machista.
Desarrollo: El PNT aparece enmarcado en un breve segmento del programa en el que el Coco Silly cuenta una ¨hazaña de macho¨. Durante el mismo, el actor relata una anécdota, demostrando su identidad como macho que se la banca, que tiene aguante y no le teme a nada. Por ejemplo, cuenta la experiencia de una gran comilona, récords, competencias con amigos, bromas pesadas, etc.
El guión del cierre del segmento es el siguiente (variaría en cada emisión del programa):
Alejandro Fantino: -Che, Coco, ¿es de Macho fumar?
Coco Silly: -Sí, el Macho fuma, pero no cualquier cosa. Porque fumar cigarrillos light, saborizados o de esos en los que en la publicidad hay un cowboy sacado del Secreto de la Montaña más marica que Guido Suller y Oji Juncos juntos. Es de puto con dos colas, record Guinness de botellas metidas en el orto fumar esos cigarrillos. El verdadero macho, fuma cigarrillos Death. El Del Potro argentino que tiene más huevos que Granja del Sol se fuma 2 atados por día de Death...





Start Me Up: gráfica con correcciones

viernes, 25 de septiembre de 2009

Gráfica de Lanzamiento de la película ¨Boom!¨







Género del film: XXX

Sinopsis:

“Boom” fue el epicentro de diversión predilecto por las máximas autoridades del Nacional Socialismo en los años ´40. Ubicado en el sur de Alemania, más precisamente entre Munich y donde se encuentra emplazado el Castillo de Neuschwanstein, en las entrañas de la región de Baviera; era el sitio donde los cargos jerárquicos del nazismo organizaban fiestas descontracturadas (léase: presencia de drogas, alcohol, prostitución, desborde, etc.).

Como observamos en la imagen, “Boom” se encontraba situado en pleno bosque, ya que era un lugar apartado, incógnito y de difícil acceso, haciéndolo ideal para determinadas prácticas abocadas al desenfreno y que, colocado en cualquier otro lugar más expuesto deterioraría la imagen de cualquier organización, en especial la del Partido Nazi.

También se puede contemplar la extrema vigilancia, tanto la marina como la fuerza aérea están a disposición de asegurar el descontrol, además de agentes civiles detrás de los árboles o señoras con pañuelos en la cabeza. Los puntos en el camino son dispositivos de seguridad que captan cualquier tipo de movimiento.

Se dice que uno de los juegos macabros era la utilización del vocablo de guerra a la hora del desbande, por ejemplo: “¡Localizado, destructor enemigo!” era una forma de invitar a otro activo al juego sexual, o “¡Apunte! Fuego”, que indicaba el encendido de un cigarrillo de opio.

Los demás personajes son labradores que pasaban casualmente por allí y que, sabiéndose observados con extrema atención, mantienen la mirada baja y disimulan cualquier tipo de anormalidad.


Evento de lanzamiento de ¡Boom!


El lanzamiento y presentación del film se realizará un jueves a las 23 hs en “La France”, discoteca ubicada en Sarmiento 1662 (Capital Federal), ya que su ubicación es correcta en relación con nuestras pretensiones de movilidad y target. La acreditación al evento se realizará a través de la web de la película (www.boomlapelicula.com), generando una base de datos con prospectos para futuras campañas de promoción.

EL lugar se ambientará mezclando motivos rurales y bélicos de la Segunda Guerra Mundial, es decir: madera revistiendo las paredes, paja en el piso, troncos para sentarse, armas y vehículos como decorado, etc. También habrá mujeres exuberantes con vestimenta utilizada por el ejército en la mencionada guerra y strippers hombres, alternando entre labradores y militares.

El sector vip se destinará a los actores del film y otras personalidades del espectáculo que serán invitadas a participar del evento.

Se ofrecerán bebidas blancas, propias del clima frío y de la cultura alemana, pero también cervezas proponiendo una opción para quien no consuma aquellas de tan alto contenido etílico.

Durante el evento se proyectarán el backstage y algunas imágenes de la película. Como cierre habrá un desfile hot de las mujeres y hombres caracterizados de acuerdo a la estética del film.

Como souvenir se repartirán preservativos con motivos de guerra, traídos especialmente desde Amsterdam. También se sortearán cupones 3x1 para ir a ver la película con 2 acompañantes.

La entrada será prohibida para menores de 18 años.


Invitación al Evento


Nuevo Nombre de Programa Radial y Nueva Gráfica


Cambiamos ¨Desde el Aire¨(que era un título demasiado genérico) por ¨Start Me Up¨.
La nueva gráfica, a continuación:

viernes, 11 de septiembre de 2009

Correción a trabajo "Rolling Stone en la radio"


Correcciones: Ante la devolución de los profesores, decidimos cambiar a los columnistas del programa.


Para "City Road hunters" proponemos a Pablo Costas, conductor de "La tarde de la cien", y para "On the rocks" a Gloria Guerrero, periodista de rock.


Olvidamos en la entrega anterior poner la justificación:


Nuestro Cliente, Rolling Stone Revista Argentina, quiere expandir su universo de medios hacia un programa de radio. La Revista es leída mayoritariamente por gente joven, segmento ABC1, que se siente identificado con la revista y busca en ella nuevas tendencias y movimientos musicales culturales.


El objeto revista es en sí mismo un universo de usos y posibles: la revista se lee, se guarda, se tira, se colecciona. El concepto, entonces, para este programa es "ya nos leiste, ya nos enrrollaste, ya nos abollaste, nos guardaste, nos tiraste... ahora escuchanos".


La elección del nombre se basa en el formato del canal y su diferencia con respecto al formato papel: el "aire" radiofónico es intangible, y permite jugar con los conceptos de vuelo, altura, viaje... "Desde el aire" es la conclusión perfecta de esto.


La señal radiofónica elegida es la FM 99.9, "La Cien", identificada con el público joven y la música pop. Esta radio comenzó un giro creativo bastante interesante y diferente hace unos años, al incorporar figuras como Roberto Pettinatto y Lalo Mir, y un abanico de posibilidades abierto por fuera del pop que identificó a la señal durante años. Rolling Stone se identifica con un movimiento de tipo "vanguardista" en un cierto punto, por lo que la elección de La Cien como la radio para el programa, rompiendo los esquemas generales de la programación de dicha señal los días sábado nos parece una apuesta fuerte pero interesante.


TP Radio Bis - Gráfica.




jueves, 3 de septiembre de 2009

Programa de Radio para Rolling Stone Revista



La revista Rolling Stone quiere generar un espacio radial siguiendo su línea editorial




Proyecto: RS en la radio













NOMBRE DEL PROGRAMA: ¨Desde el aire¨

DURACIÓN: 2 horas (Sábados de 21 a 23 hs)

RADIO: La 100 (FM 99.9)


CONDUCTORES:









Germán ¨el mono¨ Burgos y Romina Gaetani




APERTURA:
Locutor: - Vamos muchachos tenemos que salir al aire
Germán Burgos: -Uh, sí, pasame el casco.
Locutor: - Están listos?
Romina Gaetani: - Sí, dale.
Sonido 1: encendedor.
Sonido 2: mecha consumiéndose.
Sonido 3: explosión
Germán Burgos y Romina Gaetani: - Ahhhhhhhhh
Locutor: Germán y Romina desde el aire.

CIERRE:
Germán Burgos: - Bueno, hasta aquí llegamos por hoy.
Romina Gaetani: - Y bueno, todo lo bueno se termina en algún momento.
Germán Burgos: - Pará, pará ¡Mira eso!
Sonido 1: viento.
Sonido 2: sogas que chocan entre sí.
Romina Gaetani: - ¿Qué?
Germán Burgos: - ¿Es un avión? es una ave? el puto de superman?
Romina Gaetani: - ah, ¿Eso? No Mono, es Carusso en aladelta… él también está ¨En el aire¨


Cada semana una personalidad famosa canta su tema de rock preferido, en este ejemplo, Ricardo Carusso Lombardi.

SEGMENTOS:


¨City roads hunters"

Fabio Posca te arma en vivo los mejores circuitos para salir a divertirse un Sábado a la noche, tanto en Capital Federal como Gran Buenos Aires y distintas ciudades del interior del país, calificando los mejores restos, boliches, teatros, cines...

Cómo viajar -si tenés auto, o vas en bondi-, cuánto tardas de un lugar al otro, y la cantidad de dinero que gastás en total.




¨On the Rock¨



Tuqui le lleva un par de tragos a Germán y Romina, y a partir de la bebida de la noche surge una charla sobre el mundo del rock, la sociedad, un poco de filosofía de sábado a la noche







SEPARADORES:


1.

Silencio
Locutor 1: No tenés planes para el sábado.
Locutor 2 (madre): Pablo, ¿de qué querés las empanadas?
Locutor 1: No tenías planes para el sábado... hasta ahora.
Sonido: ringtone de celular con el tema ¨Sábado¨ de Divididos



2.


Sonido: tránsito
Locutor: - La cuenta regresiva.
Menos días para el sábado.
Menos horas para el sábado
(mientras se dice "es sábado" , comienza a sonar el tema ¨Sábado¨, de los Divididos)
¡Es sábado! Y por la noche...
Desde el aire, el sonido preliminar.