
viernes, 11 de septiembre de 2009
Correción a trabajo "Rolling Stone en la radio"

jueves, 11 de junio de 2009
Trabajo Práctico N° 8

Pauta Gráfica - Medios impresos: Pauta en medios afines al target, como Rolling Stone, Bacanal, Brando, Oh la lá, Cosmopolitan, Hombre.
Pauta Web - Sitio en planeamiento; pauta de banners en websites afines, servicios de mensajería instantánea.
Vía Pública - En planeamiento.
Activaciones - Diversos eventos en restaurants gourmet.
jueves, 7 de mayo de 2009
Trabajo Práctico Nro 3: Unión de elementos distintos y aparentemente irrelevantes
Par I: LA LETRA MAYÚSCULA – LAS PISCINAS
¡Mojate en mi P!
Hasta ahora los diseñadores de piscinas se dedicaron a imitar formas orgánicas o geométricas. Las hay con forma de riñón, círculo, cuadrado y rectángulo, entre otras.
¿Por qué no hacer piletas con forma de letra mayúscula? 29 letras, una amplia variedad de contornos para diseñar piscinas donde hacer la plancha y tirarse de bomba. Mensajes dados al cielo, códigos indescifrables para dejar pensando a pasajeros de avión aburridos de las revistas de abordo.
¿Habrá mejor acento para una Á que un trampolín?
Par II: El café - La reproducción de los gorilas
El café, afrodisíaco para los gorilas.
Charles Lewis es un biólogo especializado en el estudio de gorilas. La semana pasada, mientras observaba a un grupo de ellos en el Parque Nacional Bwindi (Uganda), descubrió que el café es afrodisíaco y estimulante para los primates.
Durante su estadía, Lewis divisó que un gorila de espalda plateada se asomaba por entre las plantas y hurgaba en un cafeto. Tomaba sus frutos rojos y los comía. En un primer momento esto no llamó la atención del biólogo, debido a que los gorilas son mayoritariamente herbívoros. Además, en Uganda, como país cafetalero por excelencia, esta planta abunda y sus colores y aromas llaman la atención de distintas especies.
Sin embargo, apenas el gorila macho comió el fruto del cafeto, se acercó rápidamente a su compañera. Buscando algo más que su compañía. Pero como ella no accedía a su pedido, fue correteando a cuanta hembra se cruzó por su camino.
Luego de insistir, una de las hembras se acercó a espalda plateada y comenzó a seguir su juego. Charles se percató de que ella también había comido frutos del cafeto.
Gracias a este casual hallazgo, hoy se está implementando el café como estimulante para la ayuda en la reproducción de los gorilas. La especie se encuentra en peligro de extinción debido a los cazadores furtivos que los persiguen. En Uganda hay alrededor de 300 ejemplares en estado libre. Este descubrimiento puede ser la clave para ayudarlos a aumentar su tasa de reproducción, que actualmente es del 1% anual.
jueves, 30 de abril de 2009
Trabajo práctico Nro. 2: Bestiario en sílabas
Conocer y trabajar con los distintos métodos creativos en la elaboración de ideas nuevas.
Proceso:
1) Cada integrante del grupo debe elegir una sílaba de su nombre.
2) Combinar todas las sílabas de manera que más sonoridad produzca.
3) Escribir la definición del animal mitológico producido.
Fecha de entrega: Jueves 30 de abril. Subir al blog del grupo
TA - MA - RA
LAU - RA
AU - GUS - TO
PA - BLO
A - NA - HI
A-ma-ra-to-pa // A-pa-ra-to-ta // Ma-ra-to-pa-na // A-pa-to-ra-ta

Se cuenta que...
...hijo de Ápata (“Dios de los caminantes incansables”) y de Puthá (“Diosa de los necesitados”), nace Apatorata, leyenda de las praderas toscanas (Italia).
Animal mitad pato y mitad rata, mantiene caracterísricas de ambos: de la rata la ligereza y constancia -adquirida de su padre- y del pato su elegancia en el agua.
Se dice que nace en el lago de los jardines del Palacio Piti (hoy Firenze, Italia) para luego migrar a las costas y convertirse en el símbolo de la defensa de los primeros comerciantes navieros en réplica a los ataques de los fenicios (dueños del comercio marítimo en época de los romanos).
Cuenta la historia que al tener rasgos de un animal inusual, Apatorata, generaba cierto extrañamiento y terror para los mercaderes que surcaban los mares. Los italianos, que conocían su procedencia, características y suficiencias, lo izaron como bandera (ícono), consiguiendo así mayor libertad e intimidación a la hora de desarrollar sus actividades y negocios.
Sin ser un animal mágico ni tener poder alguno, pasó a la mitología por sus características nunca antes ni después vistas.
No se le conoce descendencia, y aún hoy en algunos puertos de Asia, se nombra a “Apatorata” para asustar a los niños que se comportan de mala manera...
lunes, 27 de abril de 2009
Deporte
Consigna
Un deporte tiene que ser seguro, divertido, ameno y fácil de aprender, aunque después requiera grandes habilidades técnicas para llegar a niveles superiores.
Crear un deporte es muy diferente a crear algo nuevo y distinto y creer que la novedad es valor suficiente.
Proceso:Utilizar 3 palabras (Remo, Señuelo y Pirámide) para describir un nuevo deporte. Exponer los beneficios de este nuevo deporte
Rómulo y Remo
Este deporte se juega en un estadio totalmente novedoso, ya que tiene forma de Pirámide con tribunas para espectadores en cada uno de los tres lados.
El campo de juego esta constituido por un laberinto triangular en el cual se desempeña la partida.
Existen dos equipos: team Rómulo y team Remo, cada uno identificado con colores distintivos. Cada equipo cuenta con cuatro jugadores.
El objetivo del partido es llegar al centro del campo de juego y poder regresar al punto de partida inicial en la menor cantidad de tiempo posible, con un máximo preestablecido.
Para poder desenvolverse en dicho recinto (con las características del más rebuscado laberinto) los jugadores cuentan con ciertas pistas que los ayudarán a llegar a los objetivos. A su vez, a modo de herramienta de confusión hacia el otro equipo, cada integrante contará con “pistas-señuelos” que serán dejadas al pasar por cada equipo con el objetivo de desorientar al adversario, pero con el riesgo de hacer lo mismo con un compañero que la recoja sin percatarse de que es una trampa de un compañero del mismo bando.
Este deporte brinda la posibilidad de desarrollar estrategias de juego en equipo, desarrollo de capacidad aeróbica (los tiempos son muy estrictos) y espíritu de competencia para vencer al adversario.
jueves, 16 de abril de 2009
Jigsaw Microwave - Calza en tu cocina!!
Consigna: Mejora.
A ser realizado sólo por los equipos perdedores del "Dígalo con Mímica"
Proceso:1) Palabra Base: Microondas 2) Segunda Palabra aleatoria: Calzador3) Intentar mostrar cómo se puede emplear la segunda palabra, para mejorar el proceso, función o naturaleza de la primer palabra.4) Demostrar cómo funcionaría la mejora y por qué sería factible.
----------------------------------------------------------------------
Jigsaw Microwave
Jigsaw Microwave combina tecnología, diseño y funcionalidad. Su novedoso sistema puzzleway permite ubicarlo en cualquier espacio: gracias a su botonera inalámbrica y su cabina desmontable, calza aún en los lugares más angostos y estrechos de tu cocina.
Asimismo, se puede separar sus componentes y llevarlos a distintas habitaciones, comandándolos a distancia.
JIGSAW MICROWAVE. Calza en tu cocina.