viernes, 11 de septiembre de 2009

Correción a trabajo "Rolling Stone en la radio"


Correcciones: Ante la devolución de los profesores, decidimos cambiar a los columnistas del programa.


Para "City Road hunters" proponemos a Pablo Costas, conductor de "La tarde de la cien", y para "On the rocks" a Gloria Guerrero, periodista de rock.


Olvidamos en la entrega anterior poner la justificación:


Nuestro Cliente, Rolling Stone Revista Argentina, quiere expandir su universo de medios hacia un programa de radio. La Revista es leída mayoritariamente por gente joven, segmento ABC1, que se siente identificado con la revista y busca en ella nuevas tendencias y movimientos musicales culturales.


El objeto revista es en sí mismo un universo de usos y posibles: la revista se lee, se guarda, se tira, se colecciona. El concepto, entonces, para este programa es "ya nos leiste, ya nos enrrollaste, ya nos abollaste, nos guardaste, nos tiraste... ahora escuchanos".


La elección del nombre se basa en el formato del canal y su diferencia con respecto al formato papel: el "aire" radiofónico es intangible, y permite jugar con los conceptos de vuelo, altura, viaje... "Desde el aire" es la conclusión perfecta de esto.


La señal radiofónica elegida es la FM 99.9, "La Cien", identificada con el público joven y la música pop. Esta radio comenzó un giro creativo bastante interesante y diferente hace unos años, al incorporar figuras como Roberto Pettinatto y Lalo Mir, y un abanico de posibilidades abierto por fuera del pop que identificó a la señal durante años. Rolling Stone se identifica con un movimiento de tipo "vanguardista" en un cierto punto, por lo que la elección de La Cien como la radio para el programa, rompiendo los esquemas generales de la programación de dicha señal los días sábado nos parece una apuesta fuerte pero interesante.


TP Radio Bis - Gráfica.




No hay comentarios: