miércoles, 29 de julio de 2009

Yahoo! invita a concurso creativo

Yahoo! Apuesta al violeta para premiar la creatividad argentina

Yahoo! Argentina presentó la llegada al país del premio BIG IDEA CHAIR AWARD que reconoce a las mejores campañas de comunicación que incluyan Internet en su estrategia de medios, y abrió la convocatoria para que los estrategas de publicidad y comunicación, los anunciantes y otros especialistas inscriban sus proyectos. Este premio se celebra año tras año en países como Brasil, Estados Unidos, Canadá, Italia e India, entre otros. El sillón violeta, galardón del Big Idea Chair Award, se entregará al mejor caso de comunicación y sólo habrá un ganador sin importar la categoría. Los criterios a evaluar son creatividad, ejecución y resultados de la campaña. Cada país tiene un diseño exclusivo del sillón. En la Argentina el premio lo recibirán agencia, anunciante y productora; y podrán concursar todas las campañas que se hayan instrumentado entre enero de 2008 y julio de 2009. El jurado estará integrado por importantes figuras de la industria, anunciantes y directores de destacadas agencias de comunicación y publicidad. Las inscripciones estarán abiertas a partir del 5 de Mayo y hasta el 31 de Agosto de 2009.

Para mayor información sobre el concurso se puede visitar

Fuente: Infobrand

jueves, 11 de junio de 2009

Trabajo Práctico N° 8

New Age, New Gourmet


Elegimos reposicionar New Age manteniendo el posicionamiento actual: no es nuestro objetivo cambiar el público consumidor y el lugar de New Age en el mercado, sino incrementar las ventas y el lugar que ocupa en la mente del consumidor: queremos proponer nuevas situaciones y escenarios de consumo del producto.


Nuestro target está conformado por personas inquietas, a las que les gusta divertirse entre amigos y disfrutar New Age en una discoteca o bar, preferentemente en los circuitos Palermo-Zona Norte-Recoleta, y zonas ABC1 de CABA y el primer cordón de GBA y grandes ciudades del interior del país: New Age es una bebida con estilo, accesible, que genera un cierto toque de distinción, y está asociado en la mente de nuestros consumidores con la diversión.


Descubrimos que nuestros consumidores, además de frecuentar discotecas y bares, suelen salir con sus amigos a restaurants fusión, pétite restós, y lugares gourmet tipo boutique: prefieren comidas elaboradas pero alternativas. Asimismo, suelen darle mucha importancia al hecho de saber cocinar ellos mismos, y suelen organizar comidas entre amigos imitando algunas recetas de estos lugares que frecuentan - es un target muy abierto a aprender a cocinar comidas orientales, o vertientes de la cocina francesa o española antigua. El ejemplo más extremo son los llamados "Gastrosexuales"


Queremos aprovechar esta tendencia y presentar a New Age no sólo como una bebida "divertida", sino además como un nuevo elemento a incorporar en esta práctica culinaria: New Age no sólo es ideal para tomar con amigos, sino además para preparar comidas sofisticadas y diferentes, distinguidas, alternativas, actuales, para compartir con tus amigos.


Concepto: New Age es el principal aliado en el momento de cocinar sofisticadamente y con estilo.

-----------------------------------------------------------
Estrategia: Campaña Integral 360.

Pauta Gráfica - Medios impresos: Pauta en medios afines al target, como Rolling Stone, Bacanal, Brando, Oh la lá, Cosmopolitan, Hombre.

Pauta Web - Sitio en planeamiento; pauta de banners en websites afines, servicios de mensajería instantánea.

Vía Pública - En planeamiento.

Activaciones - Diversos eventos en restaurants gourmet.

viernes, 5 de junio de 2009

Vicente López prohibe la publicidad de los bingos


El Concejo Deliberante de Vicente López aprobó la prohibición de toda publicidad en vía pública de bingos, casinos e hipódromos en las calles del municipio. Tras el debate mediático que se dio el año pasado entre la política y la Iglesia, las prevenciones contra el juego se fueron dando localmente. Primero, tanto en San Isidro como en Vicente López las autoridades eclesiásticas se habían opuesto a cualquier iniciativa lúdica. Segundo, en distritos de la zona sur, algunos intendentes advirtieron en privado que no iban a permitir la instalación de salas de juegos.

El concejal Walter Rojas tomó datos de hospitales que atienden la adicción al juego. “El Hospital Álvarez constató que el perfil de quienes juegan, en su mayoría, están casados y son mayores de 40 años. Los datos demuestran que el 15 por ciento de ellos son jóvenes, de clase media y media alta. Y Vicente López aparece como tierra fértil para la propagación de esta enfermedad”, explica el edil que creó e ideó el proyecto de ordenanza aprobado por unanimidad.

Consultada por 24CON, la coordinadora general de la Fundación de Salud Mental Peyrú, Cristina Muñoz, explicó que “las publicidades incentivan las fantasías de lograr un bienestar”. Por eso, al verlas, “el jugador se identifica con el lugar que se promociona porque las personas que aparecen siempre se están riendo porque supuestamente ganan mucha plata”. Además, comentó que “desde hace unos tres años se están acrecentando muchos los casos de ludopatía".


Fuente: Dignews