jueves, 28 de mayo de 2009

TP Brief Creativo

Producto:
Banana

Escenario estratégico:
Alfajores, galletitas, suplementos vitamínicos, productos lácteos como yogur o danonino, snacks, golosinas.

Posibles insights del consumidor:
  • "Es práctica para que se lleven al colegio"
  • "Pueden desayunar banana para no llegar con tanta hambre al mediodía”
  • "No quiero que mi hijo coma tantas porquerías"
  • "A media mañana en lugar de un alfajor pueden comer una banana”
  • "Me sirve para alimentarme mejor, para cuidarme"
  • "Se las doy a los chicos cuando no tengo tiempo de prepararles algo para comer"
  • "Es más barata y saludable que cualquier golosina"
  • “A mi hijo no le gusta el sabor de la banana”

Target:
Madres de 25 a 40 años.
NSE: C2-C3
Estado Civil: indistinto

Son madres activas, ágiles, dinámicas y que trabajan, pero ello no quita la preocupación por el bienestar y la planificación del hogar. Son inquietas en la búsqueda de lo mejor para el desarrollo de su familia. También consideran importante que sus hijos disfruten de sus comidas.

Se trata de mujeres que tienen en consideración la relación precio – calidad de todo aquello que adquieren.

Sobre los alimentos que seleccionan para su familia, buscan productos económicos, accesibles, nutritivos y de fácil consumo durante el día.
Disfrutan al ver sus hijos sanos y fuertes; es por ello que priorizan los nutrientes en la alimentación, al igual que la practicidad y el cuidado de la salud.

Objetivo de la campaña :
Posicionar a la empresa como líder en ventas de bananas. Para ello es fundamental el reposicionamiento del producto ya que se busca cambiar la concepción de la banana y darle un nuevo lugar en la dieta de los consumidores. La idea es que lo incorporen definitivamente a la dieta de sus hijos, en otras palabras: que la banana se transforme en un alimento cotidiano y masivo.

Estrategia:
La estrategia consiste en desarrollar una comunicación en la que los consumidores interpreten que la banana es la mejor opción a la hora de elegir una alternativa para los momentos en que sus hijos se alimentan. También para el desayuno o merienda de los niños como reemplazo de las comidas que realmente carecen de valor energético. En este sentido, para nuestro target es muy importante la correcta alimentación de sus hijos por lo que se debe hacer especial hincapié en la sustitución de golosinas o comidas chatarra por una nutritiva y práctica banana.

Concepto:
Comer banana es más sano, práctico, "versátil" y económico a la hora de pensar en los hijos y en el alimento.

martes, 26 de mayo de 2009

Encuesta n° 3

Bueno, por lo menos conseguimos un votante más...

Obviamente, la posibilidad de pensar lo que otros ya pensaron es un miedo bastante importante... al igual que la falta de monedas para viajar.


Estamos llegando a conclusiones bastante interesantes, así que vamos con otra más.


jueves, 21 de mayo de 2009

Trabajo Práctico Nro 5: Decodificar el Brief Creativo

Consigna haciendo click aquí


Posibles insights de consumidor:

  • ¨Las cuotas de los seguros son demasiado altas¨
  • ¨¿Por qué tengo que pagar un seguro al mismo precio de la gente que conduce mal si yo lo hago bien?”
  • ¨Me siento rehén de las compañías aseguradoras”
  • ¨Las compañías de seguro ganan plata fácil y no me brindan ninguna ventaja extra”
  • ¨Destino un montón de dinero por mes al seguro de mi casa, auto y otros bienes personales y la compañía no me brinda ningún beneficio por ello¨.

Objetivo

Demostrar que Allstate piensa distinto a las demás empresas de la competencia, por ello sus clientes reciben beneficios extras a través de descuentos en sus pólizas.

Target

Profesionales y cabezas de familia de entre 30 y 50 años, casados y con hijos. Poseen casa y/o auto propios. NSE medio alto (C2, C3, B1 y B2). Viven en zonas urbanas. Preocupados por la seguridad de su familia. Son precavidos, piensan a futuro.

Estrategia

Presentar a Allstate como una compañía aseguradora que no piensa sólo en la seguridad y tranquilidad de sus clientes, sino también en ofrecerle promociones, descuentos y beneficios para que paguen menos por el servicio.

Concepto de campaña

Allstate no sólo protege tu casa y tu auto sino que te brinda beneficios por confiar tus bienes a sus manos. Cuanto mayor cantidad de bienes asegurás, más ahorrás.

TP: Target

Personaje: camarera

Características del target del personaje

Mujeres de 25 a 35 años. Son independientes, viven solas. No tienen auto ni vivienda propia (utilizan transporte público y alquilan departamento). Pertenecen al NSE C3 y las propinas que reciben de los clientes constituyen una importante proporción de su sueldo.
Son sociables, les gusta viajar y escuchar música. Prefieren realizar sus compras en ferias americanas o locales pequeños y barriales.

En sus ratos libres van a recitales, salen con amigas y les seduce todo aquello que tenga relación con la cultura, como por ejemplo: leer, escribir, aprender a tocar un instrumento, etc.

Cita ideal

Lugar:

Un recreo en el Tigre. Llegan en auto y luego se toman una lancha colectivo.

Comida:

Entrada: salamín, queso, papas fritas y maní.

Plato principal: bondipan (recién sacado de la parrilla, bien condimentado).

Postre: bombón helado.

Bebida:

cerveza.

Música:

3 temas de distintas bandas: Sumo (¨Regtest¨), Las Pelotas (¨Si supieras¨) y Dancing Mood (¨Groovy Kind of Love¨).




jueves, 14 de mayo de 2009

Trabajo Práctico Nro 4: Necesidades

Consigna haciendo click aquí





Conectarse y Facebook

A través de Facebook podemos satisfacer nuestra necesidad de conectarnos con otras personas, esto es, de socializarnos (tercer necesidad de Abraham Maslow). Este tipo de redes sociales nos permite retomar relaciones pasadas o generar nuevas con el objetivo de tener nuevos amigos o relaciones amorosas. Las personas necesitamos tener contacto unas con otras y en un contexto de globalización ese contacto puede ser concreto o virtual, como en el caso de Facebook.


Trabajar y mulo (encargado de los trabajos pesados)

Para trabajar poco o nada es bueno tener uno a varios “mulos” que realicen el trabajo que nos toca a nosotros. De ésta forma podemos utilizar el tiempo en imaginar necesidades para que las resuelvan otros y así poder vivir en la necesidad de la comodidad eterna.


Entretenimiento y estrellas

En momentos de sumo aburrimiento uno puede entretenerse contando estrellas (si es de noche y el cielo está despejado).


Comer y mate

El mate puede aplacar momentáneamente la necesidad de comer.



Reconocimiento - estrella

A lo largo de la historia las estrellas han sido símbolos de reconocimiento. En el ejército es una insignia que representa un rango determinado. Cuántas más estrellas tengas más alto podés gritar. Por otro lado, a los actores de hollywood se los distingue, con una estrellas en el Paseo de la Fama. Un poco más cerca en espacio y tiempo, en el Hotel Hermitage ubicado en Mar del Plata se exhiben estrellas de reconocidas actrices como Carmen Barbieri. Pero cuidado no hay que confundirse, porque como dice el dicho algunos nacen estrellas otros estrellados.

lunes, 11 de mayo de 2009

El fin de los anuncios en TVE revoluciona el sector audiovisual

El Gobierno aprobó ayer el fin de la publicidad en TVE, una medida revolucionaria para el sector audiovisual, golpeado por la crisis económica y los fuertes recortes en anuncios. Las emisoras privadas de televisión aceptan la nueva legislación pese a las aportaciones que deberán hacer a la pública, mientras las operadoras de telecomunicaciones, que también deberán entregar una cuota, prometen batalla hasta el final. El Gobierno plantea que los anuncios desaparezcan de la televisión estatal a partir de septiembre. La medida liberará unos 500 millones en publicidad, si bien el ejemplo de Francia no avala que los anunciantes la trasladen automáticamente a las privadas.

Fuente: Diario El Pais

jueves, 7 de mayo de 2009

Trabajo Práctico Nro 3: Unión de elementos distintos y aparentemente irrelevantes

Consigna haciendo Click Aquí

Par I: LA LETRA MAYÚSCULA – LAS PISCINAS

¡Mojate en mi P!

Hasta ahora los diseñadores de piscinas se dedicaron a imitar formas orgánicas o geométricas. Las hay con forma de riñón, círculo, cuadrado y rectángulo, entre otras.

¿Por qué no hacer piletas con forma de letra mayúscula? 29 letras, una amplia variedad de contornos para diseñar piscinas donde hacer la plancha y tirarse de bomba. Mensajes dados al cielo, códigos indescifrables para dejar pensando a pasajeros de avión aburridos de las revistas de abordo.

¿Habrá mejor acento para una Á que un trampolín?

Par II: El café - La reproducción de los gorilas

El café, afrodisíaco para los gorilas.

Charles Lewis es un biólogo especializado en el estudio de gorilas. La semana pasada, mientras observaba a un grupo de ellos en el Parque Nacional Bwindi (Uganda), descubrió que el café es afrodisíaco y estimulante para los primates.


Durante su estadía, Lewis divisó que un gorila de espalda plateada se asomaba por entre las plantas y hurgaba en un cafeto. Tomaba sus frutos rojos y los comía. En un primer momento esto no llamó la atención del biólogo, debido a que los gorilas son mayoritariamente herbívoros. Además, en Uganda, como país cafetalero por excelencia, esta planta abunda y sus colores y aromas llaman la atención de distintas especies.

Sin embargo, apenas el gorila macho comió el fruto del cafeto, se acercó rápidamente a su compañera. Buscando algo más que su compañía. Pero como ella no accedía a su pedido, fue correteando a cuanta hembra se cruzó por su camino.

Luego de insistir, una de las hembras se acercó a espalda plateada y comenzó a seguir su juego. Charles se percató de que ella también había comido frutos del cafeto.

Gracias a este casual hallazgo, hoy se está implementando el café como estimulante para la ayuda en la reproducción de los gorilas. La especie se encuentra en peligro de extinción debido a los cazadores furtivos que los persiguen. En Uganda hay alrededor de 300 ejemplares en estado libre. Este descubrimiento puede ser la clave para ayudarlos a aumentar su tasa de reproducción, que actualmente es del 1% anual.

Encuesta número dos...

Además de la conclusión de que está resultando un fracaso en términos de convocatoria, nuestra segunda encuesta nos deja la siguiente afirmación: Preferible ser portero que Cuentas en una agencia de publicidad!

Vamos a ver qué pasa con la tercera...